Y tú...¿cómo lo viviste?
Se me ha ocurrido, a ver qué pasa. Un intento de aumentar la participación, con un tema que seguramente todos hayamos vivido, de una manera u otra, pero sobre el que tenemos opinión, seguro.

-----
Todos aquell@s que tengan alguna sugerencia, una pregunta más interesante...son todas bienvenidas.

¿Cómo viviste el fenómeno Titanic?
A mí me pilló algo joven, pero lo recuerdo como algo que cambió la forma de ver el cine para muchos. Película amada...y también repudiada por muchos (¿muchos?), marcó un antes y un después en lo referido a la importancia de la publicidad y el marketing. Millones y millones de dólares de recaudación, 11 Oscar y unos efectos especiales nunca vistos hasta entonces, hicieron que 'Titanic' fuera la película más taquillera de la historia (1800 millones), y prácticamente, la más vista del siglo.
Independientemente de la calidad del film (que no es todo un peliculón, pero si una gran película...lo cual me parece innegable), el fenómeno Titanic llegó a casi todos los rincones del planeta, como ninguna otra cinta había hecho. Niños, jovenes, adultos y mayores, todos acudieron al cine en masa (muchos lo hicieron más de dos y de tres veces), movidos por el 'boca-a-boca', o por la magia que transmitían todas aquellas imágenes, grandiosas para la época...
Y pensar que fue sólo hace 9 años...
Independientemente de la calidad del film (que no es todo un peliculón, pero si una gran película...lo cual me parece innegable), el fenómeno Titanic llegó a casi todos los rincones del planeta, como ninguna otra cinta había hecho. Niños, jovenes, adultos y mayores, todos acudieron al cine en masa (muchos lo hicieron más de dos y de tres veces), movidos por el 'boca-a-boca', o por la magia que transmitían todas aquellas imágenes, grandiosas para la época...
Y pensar que fue sólo hace 9 años...
-----
Todos aquell@s que tengan alguna sugerencia, una pregunta más interesante...son todas bienvenidas.
12 Comments:
Yo lo recuerdo, tenía 12 años, y he de decir que me enamore de Leonardo DiCaprio, me sabía la letra de la canción, y me compraron el VHS, por supuesto llore cuando la vi. Pero he de decir que conforme crecí ese amor se convirtio en un rechazo a todo lo que sse refiera a la película. A Leonardo DiCaprio lo aborrecía, lo que cambio con Los infiltrados.
Por cierto, alguien sabe si James Cameron ha dirigido algo después de Titanic, según yo el hombre se quedo con su mega éxito y no ha dirigido en años.
Saludos a todos.
Interesante reflexión.
Si alguna importancia ha tenido Titanic en la historia del cine, ha sido que ha dado un vuelco a la hora de calcular los costes de una película. Y desde entonces en muchas ocasiones el presupuesto de marketing y publicidad iguala al propio coste del film.
David.
http://cinetrica.blogspot.com
Yo siempre recordaré la escena del polvo dentro del coche con el vah en los cristales.
A mi DiCaprio me parece un buen actor. Aparte de bodrios como 'El hombre de la máscara de hierro' o 'La Playa', su calidad interpretativa está por encima de la media. Ejemplos: 'Infiltrados' o 'El aviador'.
A la pregunta de James Cameron: se ha dedicado a producir series ('Dark Angel') y a seguir con su pasión, que es el agua...y películas, pues tiene proyectos, pero lo de siempre, a saber...con lo que ha ganado, no es para menos.
Prenafeta: esa escena, la del propio hundimiento, y la del desnudo, probablemente sean las más recordadas ;)
Pues a mí la playa me gustó.
El libro más que la peli but me gusto basante la peli
La playa podría tener un pase, pero al final ya era medio 'pss'
Yo no la vi, no me suelen gustar las superproducciones de Yankilandia.
Lo mejor de titanic la BSO.
La BSO es muy buena...pero creo que el apartado técnico y las interpretaciones estan también muy bien...
¿Kate Winslet se murió?
No ha muerto, no.
Es una película muy buena aunque se harten de criticarla. Pocas películas de 3 horas se pasan tan rápido, entretienen, fascinan y encima te tocan la fibra sensible de esa manera.
Yo la vi con 14 años y fue una experiencia que jamás olvidaré. No es cine intelectual, es mitad cuento de amor, mitad catástrofe "bíblica". Y eso lo cumple a la perfección.
Publicar un comentario