Crítica: Cassandra's Dream

Woody Allen es un grande del cine de todos los tiempos. Es un genio, no cabe duda. Pero, citando una frase propia, no carente de sentido, he de decir que "los genios también disprosean".
En su tercera película rodada en Londres, Allen vuelve a la línea que había trazado hace poco con su obra maestra, Match Point. Pero esta vez, a la ambición le añade familia, mentiras, delitos...y dinero. Todos estos elementos en manos del neoyorkino pueden dar como resultado toda una gran película. Pero, desde luego, este no es el caso.
El principal problema de Cassandra's Dream es el tufillo a telefilm que tiene. Sus diez o quince primeros minutos son dignos de una película de Antena 3, un sábado después de comer. Siento enormemente la vulgar comparación, pero es la más adecuada. Los diálogos y la fotografía son tan mediocres que uno no puede comprender que realmente estamos ante una obra de Allen. Aunque la trama sobre el papel tiene su punto de interés, su planteamiento y desarrollo es tan insulso que aburre. Mediocre... Muy mediocre.

Pero, por si fuera poco, el ritmo es excesivamente lento y el film parece combinar el drama y la comedia con una fórmula que no termina de cuajar. La forma de indagar en la psique humana resulta cómica, y no parece que sea su pretensión que dé ese resultado. El personaje de McGregor recuerda al de Rhys-Meyers en Match Point, pero la profundidad del mismo es vaga y llega a resultar casi inverosímil.
Así, Allen termina su ciclo londinense, probablemente de la peor forma posible y quién sabe si pensando en que tampoco le puso demasiado interés después de Match Point y Scoop. Su próximo film parece que lleva un camino aún peor. "Vicky Cristina Barcelona" llegará a nuestras pantallas el año que viene... Vaya nombre...
16 Comments:
Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero come le decía a un colega los genios tambien resbalan.
Tengo un miedo tremendo a que "Vicky Cristina Barcelona" (¡horror de título, que espero rectifiquen¡)sea otro fiasco...entonces no se si Allen tendrá que retirarse a meditar o a tocarse las narices.
Un abrazote
Resbalar...disprosear...en este caso, es lo mismo ;)
Gracias por pasarte por aquí ;) Esperemos que la película de Allen del 2008 esté mejor...buf, qué miedo.
Aún no la he visto, pero las últimas películas de Woody, por el que siempre he sentido una gran admiración, me están decepcionando. Quizá debiera plantearse el ritmo apresurado de películas que se ha autoimpuesto.
Saludos
Buenos dias, son las 6:40 de la mañana hora canaria y llevo una hora en el curro. No, no trabajo en una granja ordeñando vacas como Harrison Ford en Unico Testigo a las 4 de la mañana. Es otro curro.
A lo que iba, no soy ni fan y ni veo peliculas de Allen, mas que nada porque no me gustan sus peliculas. No soy de su estilo. Era para comentar que Ewan McGregor me parece un buen actor, pero es que se ha metido en cada pelicula tan mala.
Criticon,ya apunte en mi agenda de fechas en blanco el ver una peli en gran via, si la peli es buena y su entrada es cara, invito yo, si la peli es mala y entrada barata me invitas tu, jejejeje.
¿Como va tu carrera de actor?
Pablo: ¿una película al año es tan apresurado? Puede que sí, pero si las ideas son buenas, puede permitirselo. Además, Scoop, y sober todo, Match Point, están bastante bien...
Javigump: hombre, si me invitas tú mejor aún!! Jajaja... Mi carrera de actor? Jaja, estás de coña?! xD
Hola, me ha gustado tu crítica porque te has animado a decir cosas sobre Allen que nadie dijo. Saludos!
Ni yo me atrevía, Budokan!! Pero en este caso se lo ha merecido... que él me perdone! :P
Pues aquí la señora chuchanga (o sea yo xD) sigue teniendo ganas de ver Cassandra's Dream aunque todas las críticas que he leído son un poco pésimas xD. Pero bueno, tú sabes que a mí me gustan las pelis que no le gustan a nadie xD y yo por mi Ewan hago lo que sea (L).
Sabes algo del título final del Woody Allen's Spanish Project?
besos Criticón!
Título final?? El que lees: VICKY CRISTINA BARCELONA.
Podría haber puesto: AMULA VERDADERO NO SE INTERPONE EN MI CAMINO, ya que estamos
ARGH!!!!
WOODY SE VOLVIÓ LOCO!!! Eso son los efectos secundarios de trabajar con PEEEEEEEE
Ya puestos podría haber hecho un concurso para que la gente eligiera el título y se pudieran mandar sms en plan: josua te amo! y la peli acabara llamándose CROQUETAS REVENGE IN WIRIWILAND
En fin...
pues creo que es una buena peli.
Refleciona sobre el pecado y que sucede cuando se comete. si hacemos el ejercicio de imaginarnos a los dos hermanos como UNO veremos la lucha que hay entre la conciencia y la racionalizacion.
de la armonia que hay entre los dos hermanos al principio de la pelicula (paz mental) vemos que una vez cometido el crimen comienz a la division por un lado la conciencia (en este caso con una vision judeo-cristiana de redencion del pecado por el castigo) y por otro el intento de la mente de acallar la conciencia con razonamientos lo que lleva a una constante lucha y la perdida de la paz.
Como dije, la idea en sí está muy bien, pero se le presupone mucha más calidad a alguien como Woody Allen. Esta película podría haber sido realizada por un director del montón...
¿Y hay escenas chingando?
Bueno, la vi ayer en casa. Me la bajé el finde.
Había leído que para muchos era la última gran señal de que Woody Allen esta acabado...
Solo diré que la peli no es buena.
Ya que estamos, también diré que esta a mil años luz de Match Point (cito esta porque es de un estilo muy parecido, me atrevería a decir que sin el éxito de críticas que tuvo Match Point, esta película no existiría) y a mas de cinco mil años luz de las grandes películas del director de NY, como la inigualable Annie Hall.
A pesar de eso, diré que el gran fallo de la película se encuentra hacia el final de la misma, algo que te hace pensar... ¿y 2 horas para esto?.
Al encontrarse al final, tengo que decir que pasas un rato agradable viendo la película, porque el desarrollo es mucho mas que correcto, con diálogos mucho mas que convincentes, como me tiene acostumbrado Allen.
Así que valorare esta película con un 5/10, que con un final distinto, podria llegar al 7 o 8, fácilmente
Yo no la fui a ver porque Boyero y vos coincidís: muy mediocre.
No, no hay escenas chingando...
Víctor Jara: coincido contigo...Woody no está acabado, pero está claro que esta no es ni de lejos, una buena película suya.
Jaque Mate: gracias por el halago!! :P
Publicar un comentario