Tengo que ser sincero: Tom Hanks nunca fue santo de mi devoción. Pero he de decir que últimamente, he cambiado de opinión y parecer respecto al que considero uno de los actores más destacados de la última década del siglo pasado... aparte de que se lo 'prometí' a JaviGump, claro :P

Thomas Jeffrey Hanks, nació el 9 de julio de 1956 en California. Su infancia no fue idílica, pues sus padres se divorciaron cuando tenía 5 años, y su padre, que se quedó con la custodia, cambiaba frecuentemente de residencia, pues era cocinero. Aún así, y una vez asentado, Hanks empezó a trabajar en obras teatrales en el instituto donde finalmente, en su natal California, y así siguió en la Universidad, donde compaginaba el trabajo de botones en el Hotel Hilton con sus estudios. Finalmente abandonó su carrera y se mudó a Nueva York. Allí conoció a su primera esposa, la actriz teatral Samantha Lewes, con la que se casó en 1978, tuvo dos hijos y se divorció unos años después.

Durante este período, Hanks debuta en el cine en la película de terror (no es la del fotograma, lo siento) 'He Knows You're Alone'. Tras esto, participa en varias series de TV, entre ellas 'Happy Days', en la que conoce a su 'descubridor', con el que participaría en numerosas ocasiones posteriormente...que no es otro que Ron Howard. Pero es su trabajo en '1,2,3...Splash!' (vaya título, las productoras a veces son las principales culpables de los fracasos en taquillas) el que le lleva a disfrutar de algo de popularidad. En los siguientes años, su participación en el mundo cinematográfico aumenta considerablemente, con papeles más protagonistas, hasta que en 1988 hace 'Big', que le supuso su primera nominación al Oscar. Si ya su fama y caché había aumentado, tras esto no hizo más que dispararse.
Quizás en un intento de evitar el encasillamiento en la comedia que sufrió en los años siguientes, aunque a decir verdad, fue con todo merecimiento, Hanks protagoniza en 1993 'Philadelphia', junto a un incipiente Denzel Washington, trabajo le hace ganar su primer Oscar. Por si fuera poco el nombre del que ya gozaba en Hollywood, el año siguiente se convirtió en el único actor en medio siglo que conseguía las dos estatuillas de manera consecutiva, gracias a su interpretación en la inolvidable 'Forrest Gump'. Ya tenía a buena parte del público a su favor, pero ahora contaba además con la crítica. Ron Howard le contrata para realizar 'Apollo 13', cinta de relativo éxito, según se mire. En 1995 (¿tanto tiempo ha pasado ya?) 'presta' su voz a Woody, en la genial 'Toy Story' y así, con mucho dinero en su haber, se lanza a la dirección con 'The Wonders', película sobre un grupo de música (ficticio) que consigue un tremendo éxito en EEUU en los 60, gracias a su enormemente pegadiza canción 'That Thing You do'. Además de actuar en ella, la produjo, escribió el guión y parte de la música...aunque esta ha sido la única vez que ha dirigido un film, al menos hasta el momento.

Hasta 1998, hubo un período de relativa sequía en su carrera, aunque su 'retorno' fue por todo lo alto: su papel en 'Salvar al Soldado Ryan' no sólo le valió otra nominación al Oscar, sino que fue aplaudido y criticado de manera unánime por todo el mundo. Lo cierto es que este trabajo es posiblemente uno de los mejores que ha realizado: bien es cierto que la genialidad de la película ayuda, pero en ningún momento eclipsa su admirable actuación. Este nuevo éxito lo compagina con la comedia 'Tienes un e-mail', donde trabaja por segunda vez con la desaparecida (cinematográficamente hablando) Meg Ryan, tras 'Joe contra el volcán'. Además, vuelve a participar en 'Toy Story 2' y en 'La Milla Verde', adaptación de la novela de Stephen King, que tiene sus fans...y detractores.
Su carrera sigue imparable y en lo personal no le puede ir mejor: se casa con la actriz Rita Wilson, con la que sigue unido. En 2000 se convierte en el principal y absoluto protagonista, además de ser uno de los artífices de la idea, de la correcta 'Náufrago', junto con su director, mi querido (que no amado) Robert Zemeckis. El film obtuvo críticas dispares tanto de crítica como de público, aunque su actuación me parece creíble y loable.

El año siguiente, y siguiendo su media de película al año, protagoniza una de las mejores películas de los últimos años, 'Camino a la Perdición (
crítica aquí), de Sam Mendes. Posiblemente haya sido éste film el que haya servido como punto de inflexión en mi parecer acerca de este actor, gracias a su notable talento y versatilidad. Además, co-protagoniza junto a Leonardo Di-Caprio la entretenida 'Atrápame si puedes', dirigida por Spielberg, con el que mantiene una buena amistad. Ya en 2004, repite con éste en 'La Terminal', con la que tiene una sonora (aunque amortiguado) caída, que puede ocultar su buen hacer en el film; además de actuar en 'The LadyKillers', éste sí, un estrepitoso fracaso cómico. Por si fuera poco el varapalo (no creo que le haya afectado mucho a su bolsillo, pero bueno), produce (además de dar su voz) 'The Polar Express', de Zemeckis, que no hizo sino recibir palos de todos lados.
En 2005 se anuncia, tras varias quinielas en las que muchos daban por asegurado el papel a Russel Crowe, que Hanks será el protagonista de la esperadísima (y dubitativa) 'El Código Da Vinci'. Así pues, aunque parezca que se ha decantado más por la producción en los últimos años, tiene previstas una serie de películas para 2008, aunque la más reciente será el año que viene 'The Great Buck Howard', en la que participará junto a su hijo, Colin Hanks.

Aunque en los últimos años, sus trabajos han podido dejar algo que desear, Hanks nunca desentona: se defiende, unas veces mejor y otras peor. Pero guste o no guste, y aun repitiéndome, Tom Hanks es uno de los actores más versátiles de la actualidad.