Actualización: Lo mejor de 2006
28 diciembre 2006Mejor actriz: Rinko Kikuchi (revelación en Babel)
Mejor director: Steven Spielberg, por Munich
Lectores
Mejor película: Vete de mí
Deja tu comentario
Lectores
Mejor película: Vete de mí


De vez en cuando, uno se plantea qué tipo de cine ve. Lo más probable es que, o bien sea comercial (aunque muchas veces se suele confundir con convencional) o bien 'el del entendido'. No soy yo quien vaya a meterse con la manera personal que cada uno tenga de ver cine. Pero después de haber(me) dado una oportunidad con Brick, creo que esta pequeña introducción tiene bastante que ver.
Pero resulta que, partiendo de esta premisa, la cosa no termina de marchar. Y uno lo sabe cuando ya van diez minutos de cinta: todo está lleno de buenos propósitos, y quizás sea eso lo que le hace seguir viendo el resto del (algo excesivo) metraje. Pero no marcha. O quizás marche con esa ligera sensación de mosqueo permanente. En mi caso, lo tengo claro: la causa de ese run-rún de mi cerebro era ver demasiados elementos 'para entendidos', con un ritmo no demasiado definido e insuficientemente aclaratorio: un 'halo de posmodernismo' que no me termina de cuajar.
Me gusta que de vez en cuando salga un chorro de aire fresco que impida que el aire se vicie demasiado en esto del cine: ¿cuántas veces has dicho: '¡andá, qué típico!, y te has quejado de algo así cuando ves una película? Probablemente esto no te pase con Brick. Pero también es probable que te deje algo indiferente, a no ser que seas un entendido o quieras serlo (aunque en éste último caso, dentro de tí sabrás que definitivamente no es así). Eso sí, no me gustaría que quedase la idea de que la película es mala. Porque no lo es. En absoluto. Tiene sus virtudes (originalidad, enfoque distinto), pero quizás no sean suficientes como para que ese 'run-rún' siga sonando. Además, las interpretaciones pueden resultar del agrado de muchos, aunque no pasen del simple 'cumplir'.

Este post se actualizará de nuevo justo la semana anterior a la entrega de los premios, esperando que por entonces tenga mayor idea de ciertas películas
Lo prometido es deuda: aquí van mis pareceres, predicciones, análisis y demás sobre las nominaciones (cinematográficas) a los Globos de Oro 2006. Lo malo es que muchas de las películas, bien no se han estrenado en España, bien no tengo ni idea, por lo que hablo sobre lo poco que conozco. Pero bueno, aclarando esto desde un principio, y que la lista completa la tenéis algo más abajo...allá vamos:

DRAMA
Y para empezar, las nominaciones a mejor película: Después de ver Babel, y de la decepción que me llevé, apuesto por Infiltrados, que me resultó un peliculón. Eso sí, Babel y Bobby, que cuenta con un espectacular reparto, tiene además el gancho de tratar el tema de los Kennedy...y eso a los estadounidenses les gusta.
Mejor actor y actriz: Penélope Cruz, aunque hace su mejor actuación hasta la fecha, dudo que tenga posibilidades contra Hellen Mirren, quien se llevará, con un 99% de probabilidad, el galardón. ¿Y los chicos? Pues Leonardo DiCaprio tiene 2 (¡2!) nominaciones, por su papel en Infiltrados (buenísimo) y por Diamante de Sangre. De todas maneras, Forest Whitaker puede ponérselo difícil....
COMEDIA O MUSICAL
Mejor película: Borat ha sido nominada, por suerte o desgracia para algunos. Pero creo que Pequeña Miss Sunshine será la que se lleve el premio pues, aunque Gracias por fumar funciona, no tiene demasiado gancho como para llevárselo.
Mejor actor y actriz: estoy totalmente convencido de que será Meryl Streep la ganadora, por su actuación (muy alabada) en El diablo viste de prada. Y en el apartado masculino, destaca la nominación de Depp por Piratas del Caribe 2 (merecida la candidatura al Oscar en la primera parte pero...¿en esta?), así como la de Sacha Baron Cohen por Borat. Pero mi apuesta es Aaron Eckhart por Gracias por fumar.
MEJOR DIRECTOR: Eastwood tiene dos nominaciones por sus dos películas sobre Iwo Jima...y parece que le encanta a todo el mundo (debo ser el único al que sus pelis no terminan de gustar del todo). Pero Scorsese pisa fuerte con sus Infiltrados...igual que Iñárritu con Babel. Está difícil la cosa...
MEJOR ACTOR Y ACTRIZ SECUNDARIA: pesos pesados en el apartado masculino: Mark Wahlberg y Jack Nicholson por Infiltrados, Brad Pitt por Babel, Eddie Murphy por Dreamgirls y Ben Affleck por Hollywoodland (este último ya se llevó el premio en Venecia, si no recuerdo mal...). Y de las chicas...pues Rinko Kikuchi. Me da un noséqué cuando veo que Beyoncé (sí, sí, la misma) está nominada. No comments.
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA: otro plato fuerte de la noche. Volver, El laberinto del fauno, Letters from Iwo Jima, Apocalypto...hagan sus apuestas. La mía: 'Letters from Iwo Jima'.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: es quizás la más reñida. Monster House gustó muchísimo, aunque no ha tenido tanto boom como Cars y Happy Feet. Pero creo que los pingüinitos se llevarán el premio al Polo...
MEJOR BANDA SONORA: Gustavo Santaolalla se perfila como favorito por Babel...ya que Hans Zimmer me defraudó un poco con la banda sonora de 'El Código Da Vinci', pues sólo un pasaje me parece realmente orgásmico en cuanto a su música (creo que todos sabrán a cuál me refiero).
MEJOR GUIONISTA: para mi, Guillermo Arriaga. Este tío es un crack.
OTRAS NOMINACIONES A DESTACAR: Michael Emerson (Ben), por Lost, como mejor secundario...y por supuesto, Hugh Laurie, por House, como mejor actor de TV
-------------------------
Lista completa de nominados
--------------------------
Mejor Película Dramática:
---------------------------------------
Babel
Bobby
Infiltrados
Little Children
The Queen
Mejor Actriz en Drama:
---------------------------------------
Penélope Cruz – Volver
Judi Dench – Notes on a Scandal
Maggie Gyllenhaal – Sherrybaby
Helen Mirren – The Queen
Kate Winslet – Little Children
Mejor Actor en Drama:
---------------------------------------
Leonardo DiCaprio – Diamante de Sangre
Leonardo DiCaprio – Infiltrados
Peter O’Toole – Venus
Will Smith – The Pursuit of Happyness
Forest Whitaker – The Last King of Scotland
Mejor Comedia o Musical:
---------------------------------------
Borat
El Diablo se viste de Prada
Dreamgirls
Pequeña Miss Sunshine
Gracias por fumar
Mejor Actriz en Comedia o Musical:
---------------------------------------
Annette Bening – Running With Scissors
Toni Collette – Pequeña Miss Sunshine
Beyoncé Knowles – Dreamgirls
Meryl Streep – El Diablo se viste de Prada
Renée Zellweger – Miss Potter
Mejor Actor de Comedia o Musical:
---------------------------------------
Sacha Baron Cohen – Borat
Johnny Depp – Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto
Aaron Eckhart – Gracias por Fumar
Chiwetel Ejiofor – Pisando Fuerte
Will Ferrell – Stranger than fiction
Mejor Película de Animación:
---------------------------------------
Cars
Happy Feet
Monster House
Mejor Película en Lengua Extranjera:
---------------------------------------
Apocalypto (USA)
Letters From Iwo Jima (USA/Japón)
The Lives of Others (Alemania)
El Laberinto de Fauno (Mejico)
Volver (España)
Mejor Actriz Secundaria:
---------------------------------------
Adriana Barraza – Babel
Cate Blanchett – Notes on a Scandal
Emily Blunt – El Diablo se viste de Prada
Jennifer Hudson – DreamGirls
Rinko Kikuchi – Babel
Mejor Actor Secundario:
---------------------------------------
Ben Affleck – Hollywoodland
Eddie Murphy – Dreamgirls
Jack Nicholson – Infiltrados
Brad Pitt – Babel
Mark Wahlberg – Infiltrados
Mejor Director:
---------------------------------------
Clint Eastwood – Banderas de Nuestros Padres
Clint Eastwood – Letters From Iwo Jima
Stephen Frears – The Queen
Alejandro González Iñárritu – Babel
Martin Scorsese – Infiltrados
Mejor Guionista:
---------------------------------------
Guillermo Arriaga – Babel
Todd Field & Tom Perrotta – Little Children
Patrick Marber – Notes on a Scandal
William Monahan – Infiltrados
Peter Morgan – The Queen
Mejor Banda Sonora:
---------------------------------------
Alexandre Desplat – The Painted Veil
Clint Mansell – The Fountain
Gustavo Santaolalla – Babel
Carlo Siliotto – Nomad
Hans Zimmer – El Código Da Vinci
--------------------------
Lista completa de estrenos
--------------------------
Aunque claro, de ahí a hacer un blog...aparte de que este fenómeno ni siquiera había nacido por entonces, pues había una distancia. Asi que faltaba aún camino por recorrer. De por medio, muchas películas comerciales, algún intento de ser un enteradillo, y poco más. Mira que los adolescentes son tontos a veces. Y lo digo por mí, que conste. Por esas etapas, uno siempre intenta ver películas de 'terror' y derivadas. A mí me gustó mucho 'Scream', por lo 'distinto' en cuanto a la trama (sorprendente final, digan lo que digan), y sé que quizás por tener 13 años para mi fuera distinta a otras como 'Viernes 13' y demás.


¿Es tan difícil luchar contra Hollywood? Sí: los medios no son los mismos, la publicidad, el marketing...pero tampoco la calidad de los guiones y de algunos actores. El imperio hollywoodiense hace daño a la industria cinematográfica española, pero también es cierto que, en cierto modo, es lógico. Aquí tenemos actores muy buenos, pero también malos actores...como en todos lados, pero con el problema de que aquí se nota más. Y respecto a los guiones, la diferencia es ya bastante notable. Son muy pocos los films nacionales con un guión ya no genial, sino decente. Hay que buscar muy mucho, y posiblemente encuentres cinco al año...o diez, y me parece una exageración.
¿Es que podemos comparar 'Infiltrados' con 'La Caja 507'? Por poner un ejemplo, vaya...
Aunque también se podría decir lo mismo de 'Los Otros' y 'Boogeyman' o 'La Casa'...
Ejemplos hay para todos los gustos, pero para mí hay algo indudable: en los últimos años ha habido un salto de calidad en el cine español, pero dista mucho del de otros países (ya no me refiero a EEUU, sino al Reino Unido, por ejemplo).
¿La culpa? Publicidad, sí. Guiones, también.

Marcados por estos 'puentes' made in Spain, los estrenos de esta semana se adelantan al miércoles. Ya empiezan a llegar los productos navideños, que pretenden aprovecharse del tirón de estas fiestas a las que todos nos apuntamos, consumistas o no. Tenemos dos producciones españolas: una, 'Cristobal Molón', película de animación, y 'Días de Agosto', sobre las vivencias de dos hermanos que escapan de la rutina... Además, el desembarco (exitoso) de los pingüinos de 'Happy Feet'; así como 'Palacio Real', que tiene toda la pinta de ser una comedia insulsa más; y 'The Holiday', comedia que busca entretener sin grandes pretensiones.

Recomendación de la semana: Happy Feet. Estos pingüinos han arrasado en el Reino Unido y EEUU, llegando a desbancar a 'Casino Royale'. No es que la vaya a ver precisamente, pero visto lo visto de los nuevos estrenos, ahí está la recomendación.
Alternativa: The Holiday. La directora (no se nota ni nada, viendo el trailer de este film) de películas como 'Cuando menos te lo esperas', '¿En qué piensan las mujeres?' y otro producto que no merece ser calificado ('Tú a Londres y yo a California'), nos trae esta nueva comedia sobre dos mujeres (Kate Winslet y Cameron Díaz) que intercambian sus vidas y conocen a otros dos hombres (Jude Law y Jack Black).
------ Lista de estrenos ------
No lo entiendo, de verdad. Debe ser que esto del cine no es lo mío o algo así, que es posible, pero bueno... El caso es que 'Volver' la última película de Almodóvar, se llevó ayer cinco estatuillas, entre ellas las de mejor dirección, y mejor actriz para Penélope Cruz, que por mucho que digan, no creo que se lleve la nominación al Oscar (aunque después de que Almodóvar se llevara el Oscar al mejor guión por 'Hable con ella', y fue candidato como mejor director, yo ya no sé). Y ojo, tampoco tengo nada en contra de Cruz, ¿eh? Me parece una buena actriz, y su interpretación fue buena. Pero de ahí al Oscar...
Recomendación de la semana: 'El camino de los ingleses'.